Pareciera que el fin del proyecto Río Cuervo nos tiene preparada una de esas escenas post-crédito, ya que aún quedan sin resolver una serie de problemáticas socioambientales que requieren de un pronunciamiento por parte de las autoridades correspondientes.
Dicha escena, no es otra que la sentencia definitiva que el Ilustre Tribunal Ambiental de Valdivia dicte, respecto de la causa que ha sido sometida a su conocimiento y decisión .
Triunfo ciudadano: CDP Celebra renuncia definitiva de Energía Austral a RCA de proyecto Central hidroeléctrica Cuervo
Para el abogado y Director ejecutivo de la ONG FIMA, Ezio Costa “Este hecho ratifica que la construcción de este tipo de centrales es inviable en la Patagonia y además, devuelve la certeza y seguridad a los ayseninos. Es de esperar que ahora el sector sea priorizado para protección, al ser una reserva ecosistémica única y de valor incalculable para nuestro país y las generaciones venideras”.
Seguir leyendoCDP: Reclamantes al Proyecto Río Cuervo apuestan por anulación de Resolución de Calificación Ambiental
Los reclamantes que presentaron alegatos en el Tribunal Ambiental de Valdivia buscan que se anule la Resolución de Calificación ambiental de la Central Río Cuervo, debido a que no se han considerado adecuadamente los riesgos del proyecto, emplazado sobre una conocida falla geológica, afectando a los habitantes de Puerto Aysén, no solo por sus impactos ambientales negativos, sino también la salud síquica de la población.
Seguir leyendoCorte Suprema ordena a Tribunal Ambiental tramitar recurso por cambio de plan intercomunal de Valparaíso
“Que, razones de certeza jurídica y acceso a la justicia ambiental, imponen uniformar la naturaleza de los plazos de la ley 20.600, para el computo de los mismos, ante este tribunal ambiental”, señala el punto número 5 del auto acordado.
Seguir leyendo2do Tribunal Ambiental realiza audiencias de Reclamación por caso Central de Pasada Achibueno
A juicio de los demandantes, el SEA debió aceptar a trámite la Reclamación contra los vicios en la autorización del proyecto, debido a que esta se presentó dentro del plazo de dos años de caducidad que la ley establece para su admisibilidad.
Seguir leyendoConsejo de Defensa de la Patagonia: “Se acabó el tiempo de HidroAysén”
Ezio Costa apoyó el rechazo que obtuvo la iniciativa hidroeléctrica en junio 2014 argumentando que “Era una obligación de la administración del Estado, por eso estamos apoyando esa decisión”
Seguir leyendoJueves 14/05 segunda sesión de audiencia #Hidroaysén
El martes 12, en el Tribunal Ambiental de Santiago llevó a cabo la primera sesión en la audiencia de alegatos de las reclamaciones presentadas por Centrales Hidroeléctricas de Aysén S.A. contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), por las resoluciones que lo llevaron a perder la calificación ambiental favorable del proyecto HidroAysén.
La segunda sesión de esta audiencia se realizará el juves 14 de mayo a las 15:00 horas.]]>Ayer se realizaron los alegatos contra el SEA por aprobación de proyecto Rancagua Express
Para los reclamantes, el SEA no fue capaz de resolver de cara a la comunidad, ya que transcurrida la participación ciudadana, el proyecto no contaba con la información esencial para que los vecinos pudieran conocer de que trataba en su totalidad, cuestión que hasta el día de hoy desconocen a pesar de que ya hay obras en construcción.
Seguir leyendo25/03 alegatos en Tribunal Ambiental por caso Rancagua Express
Vecinos de las comunas del sur de Santiago exigen a EFE que su proyecto Rancagua Express se realice mediante la construcción de un tren subterráneo.
Seguir leyendoAchibueno: FIMA presenta reclamación en 2do. Tribunal Ambiental contra aprobación de Central Hidroeléctrica
La acción se funda en que el SEA aprobó un proyecto viciado por la falta de información relevante para la línea de base del proyecto, incurriendo en ilegalidades manifiestas a la ley 19.300.
Seguir leyendo