Coordinador de Litigios.
Abogado, Universidad de Chile.
Es parte de FIMA desde 2008, Fue Coordinador de Estudios hasta el 2012.
Profesor de Clínica de Derecho Ambiental de la Universidad Diego Portales.
Coordinador de Litigios.
Abogado, Universidad de Chile.
Es parte de FIMA desde 2008, Fue Coordinador de Estudios hasta el 2012.
Profesor de Clínica de Derecho Ambiental de la Universidad Diego Portales.
A partir de este año (2016), FIMA se une a Oceana para apoyarlos en la estrategia legal en contra del proyecto Mina Dominga, que se encuentra en proceso Evaluación Ambiental (Respuesta de observaciones ciudadanas y preguntas de autoridades); y que amenaza con convertir en zona de sacrificio a una de las áreas marítimas de mayor diversidad ecosistémica de nuestro país.
Seguir leyendoAyer Corte de Apelaciones de Santiago acogió Recurso de Hecho presentado por FIMA contra interpretación de Tribunal Ambiental que no permitió apelar a resolución que negó a Oscar Spichiger hacerse parte en caso contra Central Achibueno.
Seguir leyendo
El martes 12, en el Tribunal Ambiental de Santiago llevó a cabo la primera sesión en la audiencia de alegatos de las reclamaciones presentadas por Centrales Hidroeléctricas de Aysén S.A. contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), por las resoluciones que lo llevaron a perder la calificación ambiental favorable del proyecto HidroAysén.
La segunda sesión de esta audiencia se realizará el juves 14 de mayo a las 15:00 horas.]]>Apoyo y representación de los vecinos de Camino Farellones por la excesiva sobreutilización de la ruta para el tráfico de vehículos pertenecientes al proyecto minero Los Bronces.
Seguir leyendoApoyo y asesoría a la corporación Alerta Isla Riesco en su defensa frente al proyecto que incorpora el proceso de tronaduras en la faena Mina Invierno.
Seguir leyendoDesde 1998, FIMA ha trabajado en representación de la comunidad de Arica, afectada por la contaminación de polimetales del sector Cerro Chuño y Los Industriales.
Seguir leyendoDefensa de las comunidades del sector Maule Costa frente al mega proyecto termoeléctrico Los Robles y apoyo jurídico al Vigilante Costero Maule Itata, Rodrigo De la O.
Seguir leyendoImpugnación al decreto que fija la norma de calidad de Material Particulado en su fracción gruesa (MP10), por haberse derogado la norma de concentración anual y mantener la diaria en un nivel tres veces superior a la recomendación de la OMS.
Seguir leyendoAbogado de la Corporación FIMA, que asesora al municipio de San Fabián de Alico, destacó decisión como clave para reabrir resolución de calificación ambiental (RCA).
Seguir leyendo